Paro Docente

17.06.2014 21:20

Compartimos con uds la carta de una madre del Monserrat a los docentes de ambas escuelas, la misma fué publicada en el sitio de los docentes de ambas escuelas en Face: https://www.facebook.com/belgranomonse?fref=ts


Señores, docentes, antes que nada les pido disculpas por invadir su espacio de comunicación, pero ante esta situación tan preocupante les quiero hacer llegar una carta que hoy, como madre de una alumna del Colegio Nacional de Monserrat, les hice llegar a los profesores del mismo, tratando de alguna manera de expresar lo que nos está sucediendo a nosotros como padres y a nuestros hijos como la otra parte involucrada en este conflicto.
Córdoba, 17 de junio de 2014
Señores profesores :
Mi nombre es Gabriela Pontieri y soy madre de una alumna de sexto año de esta prestigiosa Institución, el Colegio Nacional de Monserrat, entendiendo que gran parte de este prestigio es debido a la calidad de los docentes que aquí se desempeñan. Por lo tanto , de más está decirles, que en mi opinión , y en la de muchos de los padres que hemos elegido este Colegio para formar a nuestros hijos , consideramos justos sus reclamos por un salario digno que permita a cada uno de ustedes vivir , desarrollarse y perfeccionarse y que sabemos que la solución de estos problemas depende de la s autoridades nacionales competentes que no debieran permitir que estas situaciones se generen.
Dicho todo lo anterior, ahora me voy a expresar como madre, y sé que todos me van a entender porque ustedes también son padres. La tarea de educar a nuestros hijos en la sociedad actual es muy complicada. Todos estamos luchando, aparte de con nuestros propios problemas económicos, con grandes flagelos, que si bien siempre han existido, hoy se encuentran exacerbados, como son el alcohol, las drogas y la inseguridad. Todos los padres nos vemos afectados por estas dificultades, los que las padecen con sus propios hijos y los que, como en muchos casos, los hijos no están afectados por dichos flagelos, pero que están tristes porque el sistema te empuja a consumir o a aislarte. Con esto les quiero expresar que nuestros jóvenes necesitan mucha contención y esa contención se la tenemos que brindar los adultos en la familia y también en la escuela formando en conocimientos y virtudes.
Teniendo en cuenta esta función de contención es por lo que quiero expresarles que estas medidas de paro por tiempo indeterminado llevan a nuestros hijos, sus educandos, a estados de desconcierto y abulia por interrupción de su rutina y en muchos casos, a ciertos grados de depresión y desilusión.
Por todo lo expresado, me permito sugerirles, que revean sus modos de reclamar por lo que todos entendemos que es tan justo como una remuneración digna por su tarea, e implementar alguna modalidad que no afecte tanto a nuestros hijos , sus educandos, que son también parte perjudicada en este conflicto. Una forma de morigerar estas pérdidas podría ser utilizando la tecnología para enviar guías de trabajo o instrucciones, para que desde los hogares , los alumnos puedan ir avanzando en el proceso educativo.
Para finalizar, les quiero expresar que entiendo que esta lucha va más allá del salario, que es en pos de la educación y que debe ser conjunta, de ustedes como docentes y de nosotros con nuestros hijos como parte de una sociedad que lucha por el derecho a un salario digno y a una educación de calidad. Sepan que cuentan con todo nuestro apoyo en esta lucha y por favor , no pierdan de vista a los jóvenes que necesitan tanto de ustedes como de nosotros, sus padres, para estar contenidos en esta realidad actual.
Sin más me despido deseando una pronta solución para sus reclamos y para la educación de nuestros hijos y por favor, sigan ayudándonos en esta ardua tarea de educar y contener a nuestros

Volver