Balance Gestión
Durante el año pasado asistimos a todas las reuniones del Consejo Asesor y de los Consejos Extraordinarios y Ampliados que se realizaron.
Concurrimos a las reuniones de Comisiones: Convivencia, Enseñanza y Vigilancia y Reglamento.
Presentamos Pedidos y Proyectos
1 - Como habíamos prometido defenderíamos las Tecnicaturas, para eso consideramos que los padres debemos participar en la comisión redactora.
En agosto presentamos "Pedido de Inclusión en la Comisión redactora del Nuevo Plan de Estudio" La respuesta de la dirección fé que los padrespodemos participar en la problemática de drogas o alcohol en la costanera y de los talleres que se dictan.
No satisfechas con la respuesta hicimos "Nuevo pedido de Inclusión en la Comisión redactora del Nuevo Plan de Estudio". Que no fué incluído para ser tratado en el Consejo y debimos defenderlo hasta que lo aceptaron. Todavía NO hay respuesta.
2 - Los representantes anteriores de padres nos negaron el acceso a los correos de los padres de la escuela. La dirección de la escuela nos dijo que ellos NO podían hacer nada. Por esta razón generamos una nueva lista de Correos: padres.escmb@gmail.com y presentamos "Claustro padres en la WEB de la escuela"
3 - La comisión de Convivencia realizó una encuesta de cuyos resultados surgieron como principales problemas: drogas, dentro y fuera de la escuela, falta de espacios para los chicos, problemas en el comedor, faltas de respeto entre alumnos, pero también de los docentes a los alumnos y viceversa. Realizamos varias reuniones y luego un grupo de padres redactó y revisó los 3 proyectos que presentamos:
"Puentes de comunicación, redes de cuidado", "Revalorización del Patio de la Memoria" y "Pedido de cumplimiento de la ley nacional 13894 y resolución de la UNC "No fumar en dependencias UNC""
Nos queda pendiente el tema del Comedor en el que estamos trabajando.
Proyectos Ingreso
En diciembre nos enteramos que se volvería a tratar el sistema de Ingreso a la escuela. El Director y la Vice académica nos dijeron que ellos presentarían el de 2012, pero con la articulación con las escuelas municipales. En febrero nos repitieron lo mismo. A mediados de Marzo fuimos un grupo de 5 padres a hablar con el Director, nos contó nuevamente su proyecto, algunos padres dijeron que si era así se apoyaría. Pedimos borrador nos dijeron que volviéramos en una semana.
Cuando fuimos no tenían el borrador y nos solicitaron volviéramos el viernes 28 de marzo a las 17Hs. Consideramos una falta de respeto, consensuar un proyecto tan importante en un rato. Por esta razón presentamos "Inclusión e Igualdad" con la siguiente aclaración: "Los padres de los alumnos creemos que un proyecto tan importante debe contar con la experiencia docente y la capacidad de visualizar aspectos que son propios de este colegio.
Es por ello que nos tomamos la libertad de elegir y modificar de entre los proyectos presentados por diferentes personas en los distintos debates que se vienen sucediendo desde el año 2011, aquel que consideramos es inclusivo y equitativo en cuanto a las oportunidades que brinda a todos los sectores, aún a los mas humildes de nuestra provincia en el que pueden acceder a la formación todos los aspirantes que así lo deseen.
Queremos destacar que el mencionado proyecto es el que realizaran en su momento, las profesoras Beatriz Berka, Gabriela Demaría y María Eugenia Mera y suscripta además por quienes fueran representantes de padres en mandatos anteriores"
Generamos un espacio de PARTICIPACIÓN sin PARTIDISMOS, cada una desde su lugar pudo COLABORAR con sugerencias, aportes y proyectos. Los presentamos a todos por mandato, sin decir de quien o quienes provenían las críticas o los proyectos.
Consideramos que la exigencia de la dirección de dar nombres de quejas o proyectos, era una caza de brujas y se lo hicimos saber al sr. Director, responsabilizandoló por acciones que pudieran tomar contra nuestros hijos.