Preguntas frecuentes

¿Porque consideramos que el sorteo no soluciona el problema de inclusión?

 Una genuina igualdad de oportunidades 

El debate sobre el ingreso en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, viene ocupando a los miembros de su comunidad educativa hace varios años, pero ha cobrado dimensión pública en las últimas semanas.

El conflicto se genera debido a que el número de aspirantes supera con creces el número de vacantes. En la última década, el número de postulantes viene triplicando el cupo disponible mientras que en años anteriores lo cuadruplicaba.

En el calor del debate, desde algunos sectores defensores del sorteo como mecanismo de ingreso, se rotula la opción que propone el mérito como selectiva. Se pierde de vista que en ambos casos, tanto a través del azar como del examen, lo que se realiza es una selección. El dilema es elegir el camino más justo para el conjunto de la comunidad. Se trata de una escuela pública que debe brindar posibilidad de acceso a todos los sectores de la sociedad.

 

El debate, entonces, debería centrarse en los mecanismos que se consideran más justos y equitativos para todos los miembros de la comunidad cordobesa, y no en el nivel de excelencia que debería tener la Escuela, ni en su carácter de escuela piloto que la obliga a ser un ámbito experimental que muestre a otras escuelas cómo se trabaja con la diversidad.

El rol del Estado. Ahora bien, no todos los sectores de la sociedad cuentan con las mismas oportunidades. Algunos investigadores que han abordado la problemática del ingreso a la educación media en países de América latina, como Felipe Tirado Segura, sostienen que “el contexto sociocultural y económico del estudiante es el componente que se asocia con más peso al desempeño escolar, seguido por los factores que conforman la escuela, y finalmente, los aspectos personales relativos al estudiante”.

El Estado es el que debe desplegar políticas tendientes a subsanar las desigualdades socioculturales y económicas que incidan en el rendimiento académico. Es decir, Estado nacional, provincial y municipal son responsables y garantes de que la escuela sea el ámbito que promueva la movilidad social.

La Escuela Manuel Belgrano, como institución estatal, también debe garantizar que el acceso, permanencia y egreso de sus alumnos no estén determinados por factores que generen inequidad.

Desde esta línea de razonamiento, no se desprende que el azar sea un método que garantice que ingresen los que tienen menos recursos ni que constituya una estrategia de igualación de oportunidades genuina, por cuanto deposita en una fuerza ajena, externa, “mágica”, la posibilidad de superar las inequidades del sistema.

Esta lógica aleatoria no considera el hecho de que no es sólo el contexto sociocultural y escolar lo que determina el itinerario escolar del alumno. Los factores motivacionales, el esfuerzo para lograr superarse a sí mismo y las aptitudes personales quedan anulados desde esta lógica determinista que considera que el hombre es un producto de su entorno sociocultural al que no puede modificar. Nos encontramos ante visiones reductoras que simplifican la complejidad de los sujetos.

Más allá del mérito. La llamada meritocracia a secas tampoco constituye un modelo adecuado, debido a que ignora que el hombre, si bien es un individuo libre, está condicionado por su entorno. Sin embargo, no se puede dejar de reconocer que la lógica del mérito no es ajena a la escuela. Los niños, desde su primer grado, conocen que para poder ser promovidos deberán dar cuenta de los aprendizajes realizados.

De modo que las propuestas para un acceso democrático a la Escuela deberán considerar un modelo que compense las desigualdades socioculturales y económicas sin anular los logros y méritos individuales.

Hace por lo menos siete años, algunos miembros de la comunidad educativa de la Escuela Manuel Belgrano venimos pensando estrategias que superen las vigentes. Con aportes de docentes, estudiantes y padres, propusimos, en distintos momentos, un curso de nivelación de mayor duración (de cuatro meses en el primer proyecto y de ocho meses en la última versión), con varias instancias de evaluación, de manera de no supeditar el acceso a un examen único y definitivo.

Esta alternativa es una opción que, además de ofrecer la posibilidad de afianzar y reforzar conocimientos para tener mayores oportunidades en las evaluaciones, aporta a aquellos alumnos que no ingresen un aprendizaje que podrá ser aprovechado posteriormente en su experiencia escolar.

El curso tendrá como finalidad preparar al alumno metodológicamente, enseñarle a enfrentarse a situaciones nuevas y a saber resolverlas de manera reflexiva. En el curso, se abordarán los contenidos de Lengua y Matemática, correspondientes al quinto grado de la escuela primaria; se implementarán metodologías que ayuden al niño a ejercitar su pensamiento con contenidos que sus maestros están enseñando.

Estos también han sido los propósitos del curso que se viene desarrollando hasta el momento, aunque su escasa duración impide que se logren con toda su potencialidad. Esta propuesta también sostiene la necesidad de que el primer año continúe siendo una articulación entre el nivel primario y secundario, tal como lo establece el plan curricular de la institución.

Inclusión. Se esgrime la idea de que los niños cuyas familias pueden costear una preparación extra generan una brecha con los aspirantes cuyos padres no pueden hacerlo.

Al sobredimensionar el papel que cumplen las academias o profesores particulares, se subestima la construcción que realiza cada niño desde el comienzo de su escolaridad, construcción sistemática de saberes y de formas de procesarlos que no se realizan en un año.

Socavar esta base es también socavar las bases de nuestra propia propuesta escolar, por cuanto formamos parte de un mismo sistema educativo. Como escuela media, no venimos a realizar una tarea fundacional en las biografías de nuestros alumnos sino a continuar acompañando sus procesos.

Llama la atención que desde ciertos sectores que dicen defender la educación pública se recurra a argumentos que la devalúan, al desvalorizar la formación de los aspirantes.

El imperativo de esta escuela es ofrecer a la comunidad caminos para ingresar en ella, y en este sentido, el azar nos deja sin senderos por transitar.

Es también un imperativo acercarnos, a través de acciones concretas, a aquellos sectores que no visibilizan la Escuela como oportunidad educativa. Todo en pos de una genuina inclusión y no de un eslogan declamatorio.

Raquel Carranza

Fuente: La Voz del Interior

 

¿Quienes apoyan el examen como forma de ingreso?

Muchos son los sectores que se han manifestado en contra del sorteo como metodología de selección de aspirantes, de hecho el Colegio Nacional de Monserrat, el otro pre universitario, rechazó la iniciativa de Carlolina Scotto y continúa manteniendo el exámen.

En el año 2012 docentes, alumnos, ex alumnos y padres, reunieron en petitorio que se le presentó a la enconces rectora Dra Carolina Scotto, mas de 2.000 firmas de docentes, alumnos, padres de alumnos y miembros de la comunidad académica de la Universidad Nacional de Córdoba. 

En el año 2013 se inicia un nuevo petitorio On Line, para transmitir al resto de la comunidad educativa el rechazo al sorteo, logrando reunir mas de 1.000 firmas.

De las 2 encuestas realizadas en 2012 una por La Voz del Interior y otra por los representantes de padres de alumnos del Belgrano, 74% y 92% respectivamente dijeron NO al sorteo. 

 

¿De quién es la iniciativa de imponer el sorteo?

Quieren sortear el ingreso a un colegio universitario cordobés

Por iniciativa de la rectora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Carolina Scotto, la Escuela Superior de Comercio “Manuel Belgrano” podría modificar el actual sistema de ingreso por orden de mérito a “uno más democrático, como el sorteo”


 

Piden el ingreso al colegio Manuel Belgrano por sorteo y no meritorio

Parece que la rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Carolina Scotto a decidido seguir posicionandose en la carrera a la candidatura a la gobernación de la provincia mediterránea para el 2015 -lejos, pero no tanto- y necesita temas que la pongan en el centro de las miradas de sus coterraneos, por lo que aunque aun no hay definiciones de su parte, si existiría un guiño al proyecto del ingreso al Colegio Universitario Manuel Belgrano.
 
Por lo que con el apoyo del Director de la escuela universitaria "Manuel Belgrano" ha decidio presentar un proyecto ante el Consejo Asesor -el que deberá ser resuelto el próximo 25 de Abril- para modificar el actual sistema de ingreso por orden de mérito a “uno más inclusivo, como el sorteo”, aunque esto signifique bajar el nivel educativo del establecimiento.

 

Scotto calificó de “saludable” el ingreso por sorteo al colegio Belgrano

La rectora de la Universidad Nacional de Córdoba, Carolina Scotto, en diálogo con Cadena 3 se mostró conforme con la aprobación del proyecto que establece que el ingreso al colegio Manuel Belgrano sea por sorteo y calificó la iniciativa de “saludable”. 

¿El sorteo tuvo éxito anteriormente?

“Es una falacia que el sorteo es inclusivo. Ya fracasó en 1973, 1974, 1984 y 1985. Esto es un populismo: un chico mal alimentado de un barrio periférico no rendirá igual que uno con sus necesidades satisfechas”, detalló la profesora Delia Brizuela.

Moisés Dib, ex secretario general del gremio docente de la UNC, coincidió: “La rectora Scotto debate si deja afuera a los ingresantes por mérito o sorteo, en vez de incluirlos a todos, dotando al colegio y a la UNC de mayor presupuesto”.

Link: Quieren sortear el ingreso a un colegio universitario cordobés

 

¿Que opción hay entre el examen como es ahora y el sorteo para todos?

CURSILLO PARA TODOS

 

Quienes se oponen al ingreso por sorteo, apoyados particularmente por la Comisión de Padres de alumnos que ya asisten al Belgrano, presentaron un proyecto que impulsa un curso de nivelación de dos cuatrimestres para alumnos de quinto grado que aspiren al ingreso.

El curso se desarrollaría en la escuela los días sábado, con tres instancias de evaluación, y se mantendría el orden de mérito para la asignación del total de 256 vacantes para el  ingreso.

¿Querés saber que opinan quienes ya firmaron el PETITORIO de No al Sorteo?

PETITORIO On Line NO AL SORTEO

Dirigida a Dra. Carolina Scotto 

o                                                                             Dino Mazzaforte ARGENTINA

Porque el ingreso por sorteo no resuelve el problema de la inclusión y podría perjudicar todo lo que la escuela brinda a sus alumnos en sus años de estudio (calidad en conceptos, procedimientos y actitudes)

o                                                        José Luis Cavazza ARGENTINA

Yo fui al Manuel Belgrano y entré por merito (rindiendo el examen). Vengo de una familia muy humilde y logré ingresar por capacidad y esfuerzo. Esa fue la primera oportunidad que supe aprovechar y que cambió mi vida para siempre.

o                                                        Alberto Miranda CóRDOBA, ARGENTINA

Para que no se nivele hacia abajo. La forma más igualitaria es darle a todos las mismas posibilidades y que ingresen los mejores.

o                                                        Carlos Alzola VIENNA, VA

Estudié en el Belgrano. La formación que me dió uan gran base para mis estudios universitarios en Córdoba y EEUU. Al día de hoy me sigo asombrando de la diferencia en preparación mía y de otros argentinos y extranjeros en un lugar en que las personas con formación de élite abundan (Washington DC). Quiero que el mismo nivel de educación se ofrezca a las nuevas generaciones, lo que no sería posible en un sistema de ingreso por sorteo.

·                                 Liliana Del Rosso Ance CóRDOBA, ARGENTINA

Porque defiendo la escuela pública de calidad. El igualitarismo, el asambleísmo permanente, y todos los ismos conducen a la chatura intelectual...

·                                 Sergio Fernando Alfíe ARGENTINA

El sorteo es una arbitrariedad

·                                 Monica Raquel Candiotto ITALIA

Egresada. Fue un colegio con un nivel superior a los demás, espero que no lo pierda nunca

·                                 Stefania Barrios CORDOBA, ARGENTINA

Porque es uno de los colegios más importantes que tiene mi provincia, por lo tanto voy a estar de acuerdo con los padres o sea es por la educación de sus hijos.

·                                 Jakob Stein ALEMANIA

NO AL SORTEO!!!

·                                 Mariel Cufre CORDOBA, ARGENTINA

Para que siga manteniendo el nivel del colegio

·                                 Sandra Elizabeth Garbino ARGENTINA

Porque la promo 81 entró por sorteo y muchos de ellos no terminaron por repitentes.

·                                 Alejandro Reznichenco ARGENTINA

Porque le da posibilidades academicas a aquellos que realmente esten dispuestos a hacer el esfuerzo de aprovecharlo. No es un regalo, es una posibilidad que requiere compromiso y ese compromiso se demuestra aun antes del ingreso.

·                                 Baltazar Morello ARGENTINA

Esta comprobado que el ingreso por sorteo no funciona. La vez que se aplico se obtuvieron dos resultados: la mayor deserción de alumnos que tuvo la escuela, y la menor cantidad de egresados. Ademas no resuelve el problema de la inclusión. Para ello hay que hacer mas escuelas como el belgrano, en lugar de destruirlas.

·                                 Baltazar Morello ARGENTINA

Porque el ingreso por sorteo ni resuelve el problema de la inclusión ni mejora las condiciones de la educacion. Simplemente baja el nivel academico de una de las mas prestigiosas instituciones de cordoba.

·                                 Jorge Diego Flores ARGENTINA

Como egresado y docente, creo que hay que seguir apostando al merito para el ingreso y a mantener el nivel educativo que tiene nuestra institucion, que la hace una de las mas importantes de la ciudad

·                                 Romina Bacigalupo CóRDOBA, ARGENTINA

El sorteo es una forma de bajar y uniformar mediocremente... Ya se comprobó en los ´80, lo que hay que buscar es expandir el proyecto del Belgrano a otras escuelas mediante el concepto de extensión universitaria para que realmente sea inclusor y abarcador y propiciador de mayores oportunidades, tanto en lo cuantitativo como lo cualitativo. Es un decisión política que ningún rector de la UNC ha querido tomar... y bajo ideas demagógicas y procelitistas han escondido su cobardía y falta de fuerza. Por eso, como ex-alumna y como madre de dos alumnos por examen apuesto a que de una vez por todas se tome en serio el tema y apoyo el sostenimiento del sistema de examen. Nadie discute el nivel del Belgrano ya que está consolidado a través del tiempo y de la historia... Y los que hablan de una escuela " endogámica" y bla,bla,bla... que se pongan el pantalón en serio para lograr la extensión social necesaria de la escuela a la sociedad.

·                                 Ana Alvarado CóRDOBA, ARGENTINA

Es importante para que se conserve la calidad educativa de la escuela, única en su tipo en la ciudad, el Monserrat no es igual

·                                 Carlos Bustos ARGENTINA

Para seguir fomentando el esfuerzo y el merito como metodo de ingreso a la institución

·                                 Nedda Carina Malberti ARGENTINA

Porque el sorteo contribuye al facilismo social que hay hoy, perjudicando al que quiere estudiar y progresar. La educación está en su peor momento, los jóvenes tienen cada vez menos responsabilidad y menos amor al trabajo y al esfuerzo y eso es el producto de una educación cada vez más facil y menos exigente!, equilibramos para abajo en vez de equilibrar para arriba..., mi preocupación crece día a día...

·                                 Mariana D´Angelo ARGENTINA

Porque quiero que mis hijos tengan en claro que para lograr cosas en esta vida hay que esforzarse y no esperar a que todo te llegue "de arriba"...

·                                 Isabel Aguirre CóRDOBA, ARGENTINA

Por que se transformará en un colegio público común, se nivelará para abajo, pero si sería deseable que el Colegio instrumentara un curso de preparación gratuito para enseñar, para aquellos alumnos que no disponen de medios para prepararse para ingresar, y vienen de colegios con una formación deiciente.

·                                 Erick Venturi Chaile CóRDOBA, ARGENTINA

porque yo iba al monserrat y tendria que haber mas de dos colegios o tres que entren por examen, es mas selectivo y exigente.

·                                 María Navarro ARGENTINA

Para mantener la excelencia aunque sea en un sector de la población.

·                                 Elisa Goldfarb ARGENTINA

El sistema por azar no soluciona la situación, es preferible un curso de nivelación mas extenso, y que puedan entrar alumnos que puedan continuar en el colegio y no quedar libres el primer año.

·                                 Romina Calo ARGENTINA

Para que siga el mismo nivel educativo.

·                                 Julio Zárate ARGENTINA

Si bien no es la manera ideal de selección, es la más justa.

·                                 Mara B Giannone CóRDOBA, ARGENTINA

Porque esto es una escuela, no una lotería. La inclusión para mí pasa por otros lados.

·                                 Héctor Mateo Carle ARGENTINA

Porque se selecciona el mas capaz con igualdad de oportunidades

·                                 VERONICA FERNANDEZ ARGENTINA

fui al belgrano, rendi examen de ingreso. hay que mantener el nivel

·                                 Nadia Jimena Mercau CóRDOBA, ARGENTINA

Como ex alumna de esta escuela, sabiendo el nivel educativo que brinda, no me parece que el sorteo de ingreso a este colegio sea una 'solución' para el tema de la igualdad educativa, sino llevar a todos los demás colegios al mismo nivel que el Belgrano y el Monserrat.

·                                 Noemi Norma Ruffer ARGENTINA

Para conservar su nivel de excelencia

·                                 Gonzalo Pelaez ARGENTINA

Porque va a dejar de ser el gran colegio que es.

·                                 Enrique Finocchietti ARGENTINA

Porque el sorteo no es prueba de idoneidad

·                                 Rocío Romero GENESEO, NY

Esto es importante para mí porque yo recibí mi educación en el Manuel Belgrano y en ese momento, esta escuela continuaba siendo una de las mejores por su nivel educativo. A pesar de todos los argumentos que he escuchado a favor del sorteo, todavía no hay ninguno que me convenza de que eso es lo mejor para la escuela y que el nivel no va a cambiar.

·                                 Luis Juncos CORDOBA, ARGENTINA

El sorteo es discriminación contra jóvenes por que pusieron esfuerzo, estudio y responsabilidad. Es igualar para abajo. La universidad debe dar oportunidades con los libros y las clases; no con el azar.

·                                 Milagros Gayraud ARGENTINA

Porque creo que el sorteo no resuelve el problema de la inclusión, y solo nivela para abajo

·                                 leticia burela CORDOBA, ARGENTINA

yo ingrese al terciario del manuel belgrano,por que me esforze todas misvacaciones estudiando, lo msimo que los monton de chicos que entraron, no solo por suerte del destino. es una muy buena educacion y tiene que ir losquerealmente tiene ganas de estudiar.

·                                 Nicolás Aparicio CóRDOBA, ARGENTINA

En un país en el cual muchos puestos públicos no se obtienen por concursos, sino por contactos entre parientes y amigos del poder, la democratización en el acceso a la educación es importante. Sin embargo, permitir que alumnos ingresen al colegio mediante el azar degrada el mérito y el nivel académico de cada individuo. ¡No a la lotería educativa!

·                                 Jorge Ernesto Muir ARGENTINA

Para mantener la calidad educativa

·                                 Alejandra Reginatto CóRDOBA, ARGENTINA

Porque un sorteo no es equitativo. Igualdad de oportunidades sería que el Colegio diera un curso de ingreso para todos, donde realmente se los capacite para el examen. U otras alternativas, pero no el azar.

·                                 Alicia Srur CORDOBA, ARGENTINA

Mis hijos recibieron una excelente educación en esta escuela y entraron por méritos propios. No es justo ocupar el lugar si no se está preparado para lograr la excelencia educativa que promueve el Belgrano.

·                                 Melisa De Piano ARGENTINA

El colegio tiene un muy buen nivel, y creo que ingresando por sorteo, lo perdería

·                                 miguel sablich ARGENTINA

Porque selección no es exclusión ni mucho menos discriminación.

·                                 Iván Miranda CORDOBA, ARGENTINA

El ludismo o el azar no resuelve ningun problema real como la pérdida del interes escolar por parte de la adolescencia en estos días. El mérito es un elemento que pone a prueba el resultado de un afán de voluntad capaz de poder atravesar los problemas de hoy en día. Así es como uno enfrenta por primera vez el mundo.

·                                 Nadia Minuzzi ARGENTINA

Porque si es por sorteo entra cualquiera, por examen va aentrar aquel que de verdad este interesado en estudiar ahi!!!

·                                 Cintia Alonso CORDOBA, ARGENTINA

por mayores oportunidades a quienes trabajan para conseguirlas

·                                 Horacio Miguel Pastawski CóRDOBA, ARGENTINA

El examen de ingreso supone un esfuerzo intelectual y de concentración que deja estudiante más activo intelectualmente.

·                                 Horacio Nicola ARGENTINA

Que se premie el esfuerzo de cada uno

·                                 Sofia Olmedo ARGENTINA

Para ami es importante porque el nivel académico de colegio bajaría un montón

·                                 cristina nélida d ´elia ARGENTINA

por el esfuerzo, dedicación y estudio que significa el puntaje del examen de ingreso

·                                 Emiliano Luis Nicola ARGENTINA

Porque se deben reconocer los méritos del aspirante.

·                                 jorge morcillo ARGENTINA

porque la educación es la única posibilidad que tenemos para superar esta decadencia de los últimos años,para eso hay que igualar para arriba y no para abajo

·                                 Javier Cambursano CORDOBA, ARGENTINA

Por que me preocupa el futuro de mi escuela, por que es un simbolo que nos dice que si existe la calidad en lo publico y por que es un monumento nacional a la educacion

·                                 Andrea Zerega CóRDOBA, ARGENTINA

"El saber no se obtiene por azar. Hay que buscarlo con afán y alimentarlo con diligencia"

·                                 jorge Gentile CóRDOBA, ARGENTINA

Debe haber examen de ingreso

·                                 Carmen Bazan CORDOBA, ARGENTINA

Tradicionalmente el Colegio Manuel Belgrano, dependiente de al UNC, ha sido y es una institución en donde la excelencia educativa es el bastión más importante. Orgullo de todos los cordobeses, alumnos o no, como quien suscribe la presente. Por favor, permitan que el Colegio continúe manteniendo el sistema que lo rige. Muchas gracias.

·                                 Gregorio B. Brodsky ARGENTINA

Para evitar la degradación del sistema educativo, favorecer la excelencia y premiar a los mejores.

·                                 Aldo Gustavo Ludueña ARGENTINA

Porque es necesario que el esfuerzo sea tenido como el valor social esencial y primario para el acceso a las diversas manifestaciones de la vida social.

·                                 Daniel Matías Alvarez ARGENTINA

Se debe premiar la capacidad y el esfuerzo

·                                 Prudencio Bustos Argañarás CóRDOBA, ARGENTINA

Porque quiero que nuestros hijos y nietos aprendan que el éxito radica en el esfuerzo personal y no en un golpe de suerte.

·                                 Orlando Norberto Silva CORDOBA, ARGENTINA

Porque bajaría el nivel académico. Y quiero que mi hijo siga gozando del buen nivel actual.

·                                 Marcela Barrios CóRDOBA, ARGENTINA

Percibo que detrás del pretexto de la inclusión está el desmantelamiento de un lugar donde pensar y argumentar están permitidos, aunque uno se equivoque! Más Belgranos para la provincia!!!

·                                 GUSTAVO PRIYOLTENSKY CóRDOBA, ARGENTINA

El sorteo no es merito.

·                                 Pablo Rüffer CORDOBA, ARGENTINA

Soy ex alumno, el ingreso debe ser por capacidad y esfuerzo, no por azar..!

·                                 viviana ceballos ARGENTINA

por que me parece que debe premiarse el esfuerzo,la dedicación y la inteligencia,si no este país va estar lleno de mediocres que no quieren ,ni les interesa ser mejores

·                                 Julieta Benetti CóRDOBA, ARGENTINA

Soy ex alumna y madre de 2 alumnos.

·                                 María Silvia Pérez Fernández ARGENTINA

Por todo lo que se afirma en el petitorio

·                                 CLAUDIA MABEL AGUIRRE ARGENTINA

Me parece una medida absolutamente demagogica, que fomenta el facilismo que ha ido ganando la cultura argentina en las ultimas decadas.

·                                 gaston rivadera CóRDOBA, ARGENTINA

Porque considero que el sorteo más alla de bajar la calidad educativa, no es sinónimo de inclusión e igualdad social...

·                                 oscar armando dailly CóRDOBA, ARGENTINA

por experiencia, soy padre de 3 ex alumnos y cuando pudieron entrar por familiar no dio resultado

·                                 Susana Martinez ARGENTINA

Porque el azar es menos democrático que un examen de ingreso. Es importante debatir cómo optimizar un sistema de ingreso inclusivo.

·                                 Yanina Dailly ARGENTINA

Como ex alumnualdad de la escuela, creo que el sorteo no garantiza igualdad de oportunidades sin dañar el espíritu y la dinámica de la escuela. Creo en inculcar el valor del esfuerzo y el mérito para lograr objetivos,. En todo caso, se podría realizar un cursillo de ingreso más extenso, similar al que ofrecen las academias privadas. Ya hubo experiencia con el sorteo, y no fueron exitosas, por eso se volvió al exámen

·                                 margarita Mazzucco ARGENTINA

El ingreso tiene que ser por mérito, fruto del esfuerzo, y no del azahar.

·                                 Emiliano DAngelo ARGENTINA

Porque como egresado de la institución considero que el ingreso por sorteo es un idea plagada de falencias desde lo educativo e institucional.

·                                 Graciela Borioli ARGENTINA

Porque el mérito y el premio al esfuerzo deben continuar siendo los criterios de selección para el ingreso. Solo la excelencia en TODAS las escuelas públicas garantiza la igualdad de oportunidades, que es el argumento que se esgrime demagógicamente para apoyar el ingreso por sorteo

·                                 Valentina Zárate Antacli ARGENTINA

Amo a mi escuela y sinceramente no creo que el sorteo como método para definir el ingreso a la institución resuelva los "problemas" de discriminación planteados por los militantes del susodicho sistema.

·                                 Graciela Caramelino CóRDOBA, ARGENTINA

Porque el ingreso irrestricto es aún menos equitativo que el mérito, porque creo necesario revalorizar el esfuerzo y mejorar las instituciones que la Educación Pública debe sostener en resguardo de una verdadera democracia y de Justicia Social. Yo hice preparar a mis hijas con presupuestos muy exiguos y mucha voluntad y esfuerzo de su parte y eso constituyo en sí mismo un fuerte aprendizaje. El Colegio Manuel Belgrano no es para una élite como se pregona es para gente que tiene voluntad de asumir y sostener un compromiso con su propia EDUCACIÓN.

·                                 Claudio Murat CóRDOBA, ARGENTINA

La educación como pilar de toda sociedad, debe ser protegida, estimulada y exigida. Por lo tanto, someter el ingreso al azar no es una solución que nos haga crecer como país. En todo caso es discriminatorio.

·                                 María Dolores Mera ARGENTINA

Sorteo = mediocridad

·                                 Pablo Melkon ARGENTINA

Soy ex alumno y a partir del año que viene quiero que mis hijos vayan a mi colegio y que tengan la educacion que yo tuve valorando el esfuerzo de cada dia. Ellos ya los saben que deben esforzarse y estan dispuestos a intentarlo y saben que no deben abandonar si logran el ingreso. Por sorteo a 8vo casi que no llega nadie.Cualquier niño que rinda un examen por mas que estara direccionado por su padre tambien tiene que tener ganas y esfuerzo para lograrlo.

No niveles para abajo y transformemos el colegio en una escuela comun mas.Que no se pierda su mistica.

·                                 Marta Aso CóRDOBA, ARGENTINA

No debemos permitir,q la educacion se nivele para abajo,ni en el Belgrano ni en ninguna escuela.....

·                                 Francisco Ferrero BUENOS AIRES, ARGENTINA

Creo que es injusto para un niño quedar afuera de la escuela por un sorteo sin darle ninguna oportunidad de demostrar sus meritos y esfuerzos.

·                                 dolores moreno ALMAFUERTE, ARGENTINA

APOYO EL ESFUERZO, NO EL AZAR.

·                                 Maria Alejandra Vaudagna ARGENTINA

porque entrarian quienes realmente tienen ganas de esforzarse.

·                                 Claudio Nieva ARGENTINA

Porque el ingreso debe ser fruto del esfuerzo y no por medio de la timba. Además los padres que en la actualidad envían a sus hijo ahí es porque pretenden la excelencia para ellos.

·                                 Eugenia Ferreira Centeno CóRDOBA, ARGENTINA

Porque el ingreso por mérito ha sido uno de los estandartes de esta escuela a la que asistí y mantuvo un nivel académico de excelencia, con igualdad de oportunidades, lo que no daría el sorteo

·                                 María Elena Bazzano ARGENTINA

Es necesario conservar e incrementar la excelencia en la formación de las futuras generaciones

·                                 lilen nahir altamira ARGENTINA

no estoy de acuerdo con la modalidad propuesta, en mi opinión perjudicara al colegio

·                                 Walter Dotti ARGENTINA

Estamos cansados de que en este país ya no se premie el esfuerzo. Se incentiva el "todo da igual",

·                                 Tony Raffin VILLA ALLENDE, ARGENTINA

La educación no debe ser utilizada como medio electoral demagógico

·                                 Pablo Vittar ARGENTINA

Porque elegir el azar por sobre el esfuerzo no es incluir. Los ingresantes no son numeros que puedan meterse en un bolillero... Son personas capaces y pensantes a quienes debe incentivarse a esforzarse por lograr los objetivos, y no dejar que la suerte lo decida por ellos

·                                 Denise Mazmanian CóRDOBA, ARGENTINA

el ingreso al Belgrano me enseñó que con esfuerzo y dedicación se pueden lograr muchas cosas en la vida

·                                 oscar alfredo trujillo CóRDOBA, ARGENTINA

es educacion, no una timba

·                                 Gonzalo Rubio ARGENTINA

El examen es una manera de incentivar el estudio de los futuros estudiantes. Otorgandoles el valor y la importancia que se merece lograr ingresar y asi saber aprovechar las oportunidades que el colegio otorga, sin el creimiento de que los objetivos son cuestión de suerte. Forma que ayudaría a que los estudiantes desestimen a la institución y a sus docentes e integrantes.

·                                 Santiago Jacobo ESPAñA

Queremos mantener la excelencia de uno de los mejores colegios de Argentina!

·                                 claudia coria CORDOBA, AR

Mi hija hizo el ingreso..y se merece ser el esfuerzo quien decida quien ingresa y no un sorteo!

·                                 Ruth Karla Suarez Sierra CORDOBA, ARGENTINA

Como padres debemos preocuparnos por la calidad educativa de nuestros hijos, visto que al gobierno parece no importarle, haciendo cada dia más mediocres los contenidos educativos en las escuelas, fomentando una sociedad donde nadie quiere trabajar-.

·                                 Mariano Gor CORDOBA, ARGENTINA

Para conservar la excelencia de los egresados del Manuel Belgrano

·                                 BEATRIZ TREVISAN ARGENTINA

ES IMPORTANTE PREMIAR EL ESFUERZO Y DEDICACION, CON EL FACILISMO NO SOLUCIONAMOS EL PROBLEMA DE FONDO COMO POBREZA, IGNORANCIA. POR EL BIEN DE TODO NO IGUALEMOS PARA ABAJO

·                                 Hector Randanne ARGENTINA

Porque necesitamos continuar teniendo una educación de excelencia en donde se premie el esfuerzo y no que se iguale hacia abajo. Que den cursillos gratuitos para los aspirantes a modo de igualar oportunidades pero que no rifen el futuro de nuestros hijos

·                                 Sonia Gomez ARGENTINA

Apoyo este pedido porque la educación en este país lamentablemente cada vez está mas devastada, es necesario para poder avanzar tener la mejor educacion.

·                                 Julieta Valentina sanchez ARGENTINA

Porque soy ex-alumna y se que el ingreso por examen ayuda al nivel del grupo. Quiero que mi hija rinda y si tiene la capacidad de ingresar tb tendrá la capacidad de aprovechar los 8 años y no va a quedar en la mitad de camino.

·                                 Patricio Mateos ARGENTINA

Es un icono de la calidad educativa, solo se busca igualar hacia abajo y no mejorar el resto de la educación.-

·                                 ROBERTO VARGAS CóRDOBA, ARGENTINA

No nivelar para abajo

·                                 Jorge Insegna CóRDOBA, ARGENTINA

El sorteo generará la falta de preparación (por innecesaria) de los alumnos ingresantes. Esto disminuirá claramente la calidad educativa de los primeros años, proyectándose hacia los años superiores. Además, está la sensación de injusticia que significa dejar en manos de la suerte una cuestión (el estudio) que tiene que ver, justamente, con el esfuerzo personal.

·                                 Silvia de Fátima Gerbaldo CóRDOBA, ARGENTINA

Debe Continuar el Nivel de Esta Institución ya que lamentablemente los Colegios Públicos de la Provincia tienen Nivel muy -bajo....

·                                 Norberto Néstor Chipont ARGENTINA

Solamente deben entrar los que esten capacitados, por un mecanismo de selección

·                                 jose maria cortes LOMAS DE ZAMORA, ARGENTINA

porque debe prevalecer la calidad en la enseñanza antes que la cantidad

·                                 Silvana Guzman ARGENTINA

Porque considero que es uno de los pocos colegios que poseen un muy nivel academico y creo que la implementacion del sorteo niega la igualdad de oportunidades en un pais donde se premia lo mediocre no debemos perder un colegio del nivel del mencionado.

·                                 Carlos Guillermo Gómez ARGENTINA

El sistema de sorteo no regula el nivel de conocimiento de los aspirantes al ingreso.

·                                 rosa elena bertino ARGENTINA

Ir a sorteo implica que los alumnos no se preocupen más por prepararse para ingresar al Belgrano. El ingreso queda librado al azar, y no al mérito.

·                                 Juan José GOLDEMBERG ARGENTINA

Porque es la UNICA HERRAMIENTA que podrá permitir el progreso individual NECESARIO para lograr el progreso colectivo. Basta analizar el desarrollo cultural y el posterior desarrollo económico de los países involucrados en la II Guerra Mundial.

·                                 Marcos Mazzucco ARGENTINA

porque vulnera el valor del logro por esfuerzo perosnal de cada persona

·                                 Raúl García ARGENTINA

No sigamos destruyendo los valores fundamentales. La igualdad de oportunidades se dá con más trabajo y cultura de esfuerzo.-

·                                 Marcelo Gerardo Sotelo ARGENTINA

Es fundamental que se tenga encuenta como base en la educacion el esfuerzo y la dedicacion ya que son los pilares de cualquier ocupacion laboral y no que ya desde los primeros pasos en la vida las nuevas generaciones se acostumbren a optener resultados de manera azarosa.

·                                 Guido Dione CÓRDOBA, ARGENTINA

Porqe de tres hijos qe intentaron ingresar, sólo uno lo hizo por examen de ingreso y dos antes no tuvieron suerte en el sorteo

·                                 Maria Sol Castelli CAñADA VERDE, ARGENTINA

LOS AÑOS DEL BELGRANO Y SUS EGRESADOS DEMUESTRAN DE SU EXCELENTE CALIDAD EDUCATIVA, TRATEMOS DE MEJORAR EL FUTURO DE LOS JOVENES Y NO DE EMPEORARLO

·                                 Luis Óscar Arrascaeta ARGENTINA

Soy ex-alumno -ingrese en 1954

·                                 José Guillermo Lamoglia ARGENTINA

Es importante inculcar a nuestros jóvenes el indiscutible valor de la "meritocracia", para impedir que sean arrastrados a la vorágine clientelista del facilismo. La Patria no se hizo "por sorteo" ¿verdad?

·                                 ines hernandez ARGENTINA

tuve en la unc compañeros egresados del belgrano y se nota la diferencia de base con respecto a otras escuelas y me gustaria que siga siendo asi, y que siempre se prime el esfuerzo

·                                 Enrique Moiso ARGENTINA

Un alumno que ingresa por exámen tiene un nivel de motivacion suerior al que ingresa por sorteo. La motivación es uno de los dispositivos básicos de aprendizaje, que determina en este caso la excelencia del Belgrano

·                                 Gustavo Diego Gel ARGENTINA

creo que lo mejor es con examen de ingreso y con un cursillo de previo de nivelacion. incluso yo quede afuera por sorteo cuando era niño.

·                                 Eduardo Rojas BUENOS AIRES, ARGENTINA

Necesitamos incentivar nuestra educación y que el ingreso a los establecimientos sea un logro y no una lotería.

·                                 ANGEL OLMEDO ARGENTINA

PORQUE QUIERO QUE MI HIJO ESTUDIE AHI

·                                 Cristina Ivonne BORSANI ARGENTINA

Para mantener la calidad educativa. El sorteo no nivela, solo baja la calidad educativa

·                                 MARIA BELEN GONZALEZ DEL BOCA ARGENTINA

Garantizar un buen nivel de educación y cultura para las actuales y futuras generaciones.

·                                 Santiago Diaz ARGENTINA

Para mantener el nivel academico de la institucion

·                                 paula loza ARGENTINA

para que se premie el esfuerzo

·                                 Maria Belen Blanco ARGENTINA

Para mantener el nivel educativo, y que se priorice el esfuerzo frente al azar.

·                                 carolina nottaris ARGENTINA

basandonos en el mero sentido comun se evidencia que el ingreso al colegio por sorteo, expone a sus aspirantes al azar, este sistema no tiene nada que ver con la inclusion y menos aun con la justicia, de hecho ya fue implementado en la decada del 80 y dio resultados nefastos de desercion por tal motivo fue eliminado y se volvio al ingreso por orden de merito

·                                 marta vincent EL PALOMAR, ARGENTINA

Por amor a la educación y el derecho a la instrucción. Las posibilidades las debe recibir el que más se esfuerza

·                                 MAURO GERMAN RIOLFI ARGENTINA

QUIERO QUE MI HIJO SE EDUQUE DE LA MEJOR MANERA EN UN COLEGIO PRE-UNIVERSITARIO Y NO PROVINCIA , SIN DESMERECER, PERO SALEN COMPLETAMENTE PREPARADOS MEJOR PARA UNA ELECCION FUTURA DE CARRERA O DE SALIDA LABORAL.SOY PADRE DE UN INGRESANTE DE ESTE AÑO

·                                 Horacio Ricciardelli ARGENTINA

HACE AÑOS EN LA PROV. DE BS. AS. SE HIZO ESA EXPERIENCIA, DONDE SUFRÍ CON MI HIJO MAYOR QUE SACÓ 2DO. PROMEDIO EN UNA ESCUELA TÉCNICA DE LA LOCALIDAD DEL PALOMAR Y APLICARON EL SORTEO Y LO DEJARON AFUERA Y DE APURO CONSEGUÍ EN UN SECUNDARIO DE LA CAP. FEDERAL. TREMENDA INJUSTICIA E INSULTO A LA CAPACIDAD TÉCNICA ELECTRÓNICA DE MI HIJO HOY PERDURA A SUS 41 AÑOS.

·                                 Enrique Lavayen CóRDOBA, ARGENTINA

Me parece que el sorteo vulnera la calidad educativa. Es seguir cayendo en mas mediocridad.

·                                 Hernan Rosales CóRDOBA, ARGENTINA

Bajaría considerablemente el nivel académico, y no ofrece igualdad en absoluto. Yo entre en ese colegio sin dinero ni particular

Más razones